"Vida"

 José Hierro 

(1922-2002)
Cuaderno de Nueva York (1998)

Edward Hopper: "Sol matinal"


Después de todo, todo ha sido nada,
a pesar de que un día lo fue todo.
Después de nada, o después de todo
supe que todo no era más que nada.

Grito ¡Todo!, y el eco dice ¡Nada!
Grito ¡Nada!, y el eco dice ¡Todo!
Ahora sé que la nada lo era todo.
y todo era ceniza de la nada.

No queda nada de lo que fue nada.
(Era ilusión lo que creía todo
y que, en definitiva, era la nada.)

Qué más da que la nada fuera nada
si más nada será, después de todo,
después de tanto todo para nada.

Entradas populares de este blog

50 preguntas básicas para acercarse al Quijote

"Si hay alguien ahí que golpee dos veces..."

La Celestina. Auto I: El sufrimiento del amante cortés

La Celestina: acto XII: Muerte de Celestina

Madrid revisa el suicidio de un menor por un posible acoso escolar

"Cantar de Mio Cid: el Destierro

Milagro XI : "El labrador avaro"

"Exemplo del pintor Pitas Payas"

"El diccionario de Coll"

"Miradme aquí"