"Saeta que voladora..."


RIMA II

Saeta que voladora
cruza, arrojada al azar,
sin adivinarse dónde
temblando se clavará;


hoja que del árbol seca
arrebata el vendaval,
sin que nadie acierte el surco
donde a caer volverá;


gigante ola que el viento
riza y empuja en el mar,
y rueda y pasa, y no sabe
qué playa buscando va;


luz que en los cercos temblorosos
brilla, próxima a expirar,
ignorándose cuál de ellos
el último brillará;


eso soy yo, que al acaso
cruzo el mundo, sin pensar
de dónde vengo, ni adónde
mis pasos me llevarán.

Entradas populares de este blog

"España es así: los canis"

"El diccionario de Coll"

Tratado II: El clérigo de Maqueda

"¿No es cierto, ángel de amor...?": la escena del sofá

Tratado III: El escudero

Chonis y canis

A Sancho Panza

"Carta de D. Quijote a Dulcinea del Toboso"

Las siete y media, y su peligro

"Perra"