"No decía palabras"

(1902-1963)
Los placeres prohibidos (1931)


No decía palabras,
acercaba tan sólo un cuerpo interrogante,
porque ignoraba que el deseo es una pregunta
cuya respuesta no existe,
una hoja cuya rama no existe,
un mundo cuyo cielo no existe.

La angustia se abre paso entre los huesos,
remonta por las venas
hasta abrirse en la piel,
surtidores de sueño
hechos carne en interrogación vuelta a las nubes.

Un roce al paso,
una mirada fugaz entre las sombras,
bastan para que el cuerpo se abra en dos,
ávido de recibir en sí mismo
otro cuerpo que sueñe;
mitad y mitad, sueño y sueño, carne y carne,
iguales en figura, iguales en amor, iguales en deseo.
Auque sólo sea una esperanza
porque el deseo es pregunta cuya respuesta nadie sabe.

Entradas populares de este blog

50 preguntas básicas para acercarse al Quijote

"Si hay alguien ahí que golpee dos veces..."

La Celestina. Auto I: El sufrimiento del amante cortés

La Celestina: acto XII: Muerte de Celestina

"Cantar de Mio Cid: el Destierro

Madrid revisa el suicidio de un menor por un posible acoso escolar

Milagro XI : "El labrador avaro"

"El diccionario de Coll"

"Exemplo del pintor Pitas Payas"

"Miradme aquí"