"La bailarina de los pies desnudos"

(Finales del XIX-Principios del XX)




Iba, en un paso rítmico y felino
a avances dulces, ágiles o rudos,
con algo de animal y de divino
la bailarina de los pies desnudos.

Su falda era la falda de las rosas,
en sus pechos había dos escudos...
Constelada de casos y de cosas...
La bailarina de los pies desnudos.

Bajaban mil deleites de los senos
hacia la perla hundida del ombligo,
e iniciaban propósitos obscenos
azúcares de fresa y miel de higo.

A un lado de la silla gestatoria
estaban mis bufones y mis mudos...
¡Y era toda Selene y Anactoria
la bailarina de los pies desnudos!

(Dedicado a Isadora Duncan, famosa bailarina de la época, en la foto)

Entradas populares de este blog

"¿No es cierto, ángel de amor...?": la escena del sofá

"Mar"

"Cantar de Mio Cid: el Destierro

"España es así: los canis"

Condiciones que ha de tener la mujer para ser bella

Milagro XI : "El labrador avaro"

El final de Don Juan

"Cantar de Mio Cid: la afrenta de Corpes"

II: "Lo que sucedió a un hombre bueno con su hijo"

"Exemplo del pintor Pitas Payas"