Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como León Felipe

"¡Qué lástima!"

Imagen
León Felipe   (1884-1968) Para Alberto López Argüello ¡Qué lástima que yo no pueda cantar a la usanza de este tiempo lo mismo que los poetas que hoy cantan! ¡Qué lástima que yo no pueda entonar con una voz engolada esas brillantes romanzas a las glorias de la patria! ¡Qué lástima que yo no tenga una patria! Sé que la historia es la misma, la misma siempre, que pasa desde una tierra a otra tierra, desde una raza a otra raza, como pasan esas tormentas de estío desde ésta a aquella comarca. ¡Qué lástima que yo no tenga comarca, patria chica, tierra provinciana! Debí nacer en la entraña en la estepa castellana Y fui a nacer en un pueblo del que no recuerdo nada: pasé los días azules de mi infancia en Salamanca, y mi juventud, una juventud sombría, en la montaña. Después… ya no he vuelto a echar el ancla y ninguna de estas tierras me levanta ni me exalta para poder cantar siempre en la misma tonada al mismo río que pasa rodando las mismas aguas, al mismo cielo, al mismo campo y en la mi...

Vencidos

Imagen
León Felipe   (1884-1968) Versos y oraciones del caminante (1920-1929) Por la manchega llanura se vuelve a ver la figura de Don Quijote pasar... Y ahora ociosa y abollada va en el rucio la armadura, y va ocioso el caballero, sin peto y sin espaldar... va cargado de amargura... que allá encontró sepultura su amoroso batallar... va cargado de amargura... que allá «quedó su ventura» en la playa de Barcino, frente al mar... Por la manchega llanura se vuelve a ver la figura de Don Quijote pasar... va cargado de amargura... va, vencido, el caballero de retorno a su lugar. Cuántas veces, Don Quijote, por esa misma llanura en horas de desaliento así te miro pasar... y cuántas veces te grito: Hazme un sitio en tu montura y llévame a tu lugar; hazme un sitio en tu montura caballero derrotado, hazme un sitio en tu montura que yo también voy cargado de amargura y no puedo batallar. Ponme a la grupa contigo, caballero del honor,...

Diálogo perdido (Entre Don Quijote y Sancho)

Imagen
León Felipe (1884-1968) ¡Oh, este viejo y roto violín! (1965) -Todos andan buscando, Sancho, una paloma por el mundo y nadie la encuentra. -Pero , que paloma es la que buscan? -Es una paloma blanca que lleva en el pico el ultimo rayo amoroso de luz que queda ya sobre la tierra. -Como la golondrina de Tristán. -Eso, como la golondrina de Tristán. Bien te acuerdas, Sancho. Aquel cabello dorado de Isolda que dejo caer la golondrina sobre el hombro cansado del Rey era el rayo de amor que andaba buscando el hombre sobre la tierra, pero no es esto... hay otra definición; te lo explicaré mejor: esa paloma que andan buscando es aquella que una vez se le posó en la cabeza a un pobre Nazareno en el Jordán; aquello sí fue un buen juego de prestidigitación: un hombre sencillo entra a bañarse en el Jordán. se le posa una paloma blanca sobre la cabeza y sale de las aguas convertido en el hijo de la Luz en el hijo de Dios en el hijo de...