Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Edad Media

Los amores de Calisto y Melibea, y la muerte de Calisto (adaptación)

Imagen
  FERNANDO DE ROJAS                 La Celestina  ,  ACTO XIX Siglo XV ` ``[TEXTO ADAPTADO] CALISTO.- ¡Oh, mi señora y mi bien todo! ¡Oh, corazón mío! MELIBEA.- ¡Oh dulce sobresalto! ¿Es mi señor de mi alma, es él? No lo puedo creer. ¿Llevabas un rato escuchando? ¿Por qué me dejabas cantar desvaríos con mi ronca vo de cisne? Todo se alegra en este huerto con tu llegada. Mira la luna, qué clara se nos muestra, mira las nubes como huyen, escucha el agua que corre de esta fuentecilla, ¡qué suave murmullo lleva entre las frescas hierbas! Escucha los altos cipreses, cómo se dan paz unas ramas con otras por la intercesión de un viento templado que las mueve. Mira sus quietas sombras qué oscuras están, preparadas para encubrir nuestro placer. Lucrecia, ¿qué sientes, amiga? ¿Disfrutas mirando? CALISTO.- Pues señora y gloria mía, si quieres mi vida, que no cese tu suave canto. Que no sea peor mi presencia, con la que ...

Muerte de Celestina (adaptación)

Imagen
  FERNANDO DE ROJAS                 La Celestina  ,  ACTO XII Siglo XV ` ``[TEXTO ADAPTADO] PÁRMENO.- ¿A dónde iremos, Sempronio? ¿A la cama a dormir o a la cocina a almorzar? SEMPRONIO.- Tú vete adonde quieras que, antes de que se haga de día, yo quiero ir a ver a Celestina para cobrar mi parte de la cadena. Que es una puta   vieja, no le quiero dar tiempo a que se invente alguna ruindad que nos deje fuera. PÁRMENO.-   Tienes razón, se me había olvidado. Vamos los dos, y si se pone así, asustémosla para que no lo haga, que en temas de dinero no hay amistad que valga. SEMPRONIO.- ¡Ce, ce, calla!, que duerme junto a esta ventanilla. Ta, ta, señora Celestina, ábrenos. CELESTINA.- ¿Quién llama? SEMPRONIO.- Abre, que son tus hijos. CELESTINA.- No tengo yo hijos que anden a esta hora por la calle. SEMPRONIO.- Ábrenos a Pármeno y Sempronio, que nos venimos acá almorzar contigo. CELESTINA.- ¡Oh...

La transformación de Melibea (adaptación)

Imagen
  FERNANDO DE ROJAS                 La Celestina  ,  ACTO X Siglo XV ` ``[TEXTO ADAPTADO] MELIBEA.- ¡Oh, pobre de mí! ¡Oh, desdichada doncella! ¿Y no habría sido mejor acceder ayer a las peticiones de Celestina, cuando vino de parte de aquel señor, cuya vista me cautivó, y contentarle a él y sanarme a mí, que no tener ahora que descubrir a la fuerza mi herida, cuando ya no me lo agradezca, cuando ya tal vez, desconfiando de que mi respuesta fuera buena, haya puesto sus ojos en el amor de otra? ¡Cuánto mejor hubiera sido acceder cuando me rogaron que tener que ofrecerme ahora a la fuerza ¡Oh mi fiel criada Lucrecia! ¿Qué dirás de mí? ¿Qué pensarás de mi cabeza, cuando me veas proclamar lo que a ti nunca quise descubrir? ¡Cómo te espantarás de ver cómo rompo mi honestidad y mi vergüenza, que siempre, como doncella encerrada y virtuosa, acostumbré tener! No sé si habrás adivinado de dónde viene mi dolor. ¡Oh, si vin...

Primera entrevista de Celestina con Melibea (adaptación)

Imagen
                                                                             FERNANDO DE ROJAS                     La Celestina  ,  ACTO IV Siglo XV ` ``[TEXTO ADAPTADO] ALISA.- Pues, Melibea, dale a Celestina lo que consideres razonable por el hilado. Y tú, madre, perdóname, otro día nos veremos con más calma CELESTINA.- Señora, el perdón sobraría donde el yerro falta. De Dios seas perdonada, que quedo en buena compañía. Dios la deje disfrutar su noble juventud y florida mocedad, que es el momento en que más placeres y mayores deleites se alcanzarán. Porque la vejez no es más que mesón de enfermedades, posada de preocupaciones, amiga de rencores, congoja continua, llaga incurable, lamento ...

El conjuro de Celestina (adaptación)

Imagen
                                                                           FERNANDO DE ROJAS La Celestina  ,  ACTO III Siglo XV ` ``[TEXTO ADAPTADO] CELESTINA.- Elicia, sube enseguida al desván y baja aquí el bote del aceite serpentino que hallarás colgado del pedazo de la soga que traje del campo la otra noche, cuando llovía y estaba oscuro. Y abre el arca de los hilos, y a mano derecha hallarás un papel escrito con sangre de murciélago, debajo de aquel ala de dragón al que sacamos ayer las uñas. Ten cuidado no derrames el agua de mayo. ELICIA.- Madre, el papel no está donde dices; jamás te acuerdas de dónde guardas las cosas. CELESTINA.- No me riñas, por Dios, en mi vejez. No me maltrates, Elicia. No te hagas la interesante porque esté aquí Sempronio, que...

Retrato de Celestina (adaptación)

Imagen
                   FERNANDO DE ROJAS La Celestina  ,  ACTO I Siglo XV ` ``[TEXTO ADAPTADO] Pablo Ruiz Picasso: "Celestina" (1904) CELESTINA.- Llama. SEMPRONIO.- Ta, ta, ta. CALISTO.- Pármeno. PÁRMENO.- Señor. CALISTO.- ¿No oyes, maldito sordo? PÁRMENO.- ¿Qué pasa, señor? CALISTO.- Llaman a la puerta. ¡Corre! PÁRMENO.- ¿Quién es? SEMPRONIO.- Abre a mí y a esta dueña. PÁRMENO.- Señor, Sempronio y una puta vieja alcoholada daban aquellos golpes en la puerta. CALISTO.- ¡Calla, calla, malvado, que es mi tía! ¡Corre, corre, abre! No sea que se enfade esta mujer, que tiene sobre mi vida más poder que Dios. PÁRMENO.- ¿Por qué, señor, te preocupas? ¿Y tú piensas que es una ofensa para sus orejas lo que la llamé? No lo creas, que ella se enorgullece de oírlo como cuando a ti te dicen “Qué buen caballero es Calisto”. Además, así se la llama y así se la conoce. Si estuviera entre cien mujeres y alguien dijera “¡p...