"Romance del prisionero"

Anónimo.
Siglo XV


Que por mayo era, por mayo,
cuando hace la calor,
cuando los trigos encañan
y están los campos en flor,
cuando canta la calandria
y responde el ruiseñor,
cuando los enamorados
van a servir al amor;
sino yo, triste, cuitado,
que vivo en esta prisión;
que ni sé cuándo es de día
ni cuándo las noches son,
sino por una avecilla
que me cantaba el albor.
Matómela un ballestero;
¡déle Dios mal galardón!

Y además...



Versión musical de Amancio Prada:



Y otra, de Paco Ibáñez:

Entradas populares de este blog

"España es así: los canis"

"¿No es cierto, ángel de amor...?": la escena del sofá

"Mar"

"Cantar de Mio Cid: el Destierro

"Exemplo del pintor Pitas Payas"

Milagro XI : "El labrador avaro"

Conferencia sobre el teatro de Federico García Lorca

Condiciones que ha de tener la mujer para ser bella

El final de Don Juan

"Cantar de Mio Cid: el episodio del león"