Rima XIII: "Tu pupila es azul..."

(Segunda mitad del siglo XIX)



Tu pupila es azul, y cuando ríes
su claridad suave me recuerda
el trémulo fulgor de la mañana
que en el mar se refleja.

Tu pupila es azul, y cuando lloras
las transparentes lágrimas en ella
se me figuran gotas de rocío
sobre una violeta.

Tu pupila es azul, y si en su fondo
como un punto de luz radia una idea,
me parece en el cielo de la tarde
¡una perdida estrella!

Entradas populares de este blog

"¿No es cierto, ángel de amor...?": la escena del sofá

"Mar"

"España es así: los canis"

"Cantar de Mio Cid: el Destierro

Condiciones que ha de tener la mujer para ser bella

"Exemplo del pintor Pitas Payas"

Conferencia sobre el teatro de Federico García Lorca

Milagro XI : "El labrador avaro"

"Cantar de Mio Cid: la afrenta de Corpes"

El final de Don Juan