"Tarde de trópico"

(Finales del XIX-Principios del XX)


Es la tarde gris y triste. 
Viste el mar de terciopelo 
y el cielo profundo viste 
de duelo. 

Del abismo se levanta 
la queja amarga y sonora 
La onda, cuando el viento canta, 
llora, 

Los violines de la bruma 
saludan al sol que muere. 
Salmodia la blanca espuma: 
¡Miserere! 

La armonía el cielo inunda, 
y la brisa va a llevar 
la canción triste y profunda 
del mar. 

Del clarín del horizonte 
brota sinfonía rara, 
como si la voz del monte 
vibrara. 

Cual si fuese lo invisible... 
cual si fuese el rudo són 
que diese al viento un terrible 
león.

Entradas populares de este blog

"¿No es cierto, ángel de amor...?": la escena del sofá

"Mar"

"España es así: los canis"

"Cantar de Mio Cid: el Destierro

Condiciones que ha de tener la mujer para ser bella

"Exemplo del pintor Pitas Payas"

Conferencia sobre el teatro de Federico García Lorca

Milagro XI : "El labrador avaro"

"Cantar de Mio Cid: la afrenta de Corpes"

El final de Don Juan