"Elegía a Garcilaso (Luna, 1501-1536)"

(1902-1999)
  Sermones y moradas, (1920-1930) 
... antes de tiempo y casi en flor cortada.
Garcilaso de la Vega
Hubierais visto llorar a las yedras cuando el agua más triste se pasó toda
              una noche velando a un yelmo ya sin alma,
a un yelmo moribundo sobre una rosa nacida en el vaho que duerme los
              espejos de los castillos
a esa hora en que los nardos más secos se acuerdan de su vida
al ver que las violetas difuntas abandonan sus cajas y los laúdes se
              ahogan por arrollarse a sí mismos.
Es verdad que los fosos inventaron el sueño y los fantasmas.
Yo no sé lo que mira en las almenas esa inmóvil armadura vacía.
¿Cómo hay luces que decretan tan pronto la agonía de las espadas
si piensan en que un lirio es vigilado por hojas que duran mucho más
              tiempo?
Vivir poco y llorando es el sino de la nieve que equivoca su ruta.
En el Sur siempre es cortada casi en flor el ave fría.
 

Entradas populares de este blog

"Bullying"

Madrid revisa el suicidio de un menor por un posible acoso escolar

A Sancho Panza

El Caballero de la Blanca Luna

Soneto XI: "Hermosas ninfas, que, en el río metidas..."

"España es así: los canis"

"Yo voy soñando caminos..."

Don Quijote y su libro

"Cantar de Mio Cid: la despedida"

El personaje frente a su autor