"Romance del Infante Arnaldos"

Anónimo.
Siglo XV



Quién hubiera tal ventura
sobre las aguas del mar,
como hubo el conde Arnaldos
la mañana de san Juan
yendo a buscar la caza
para su falcón cebar,
vio venir una galera
que a tierra quiere llegar
las velas trae de seda
jarcias de oro torzal
áncoras tiene de plata
tablas de fino coral
marinero que la guía
diciendo viene un cantar
que la mar ponía en calma
los vientos hace amainar
las aves que van volando
al mástil vienen posar
los peces que andan al fondo
arriba los hace andar.
Allí habló el infante Arnaldos
bien oiréis lo que dirá
"Por tu vida el marinero
dígasme ahora ese cantar"
Respondiole el marinero
tal respuesta le fue a dar
"Yo no digo mi canción
sino a quien conmigo va"

Y además...



Versión musical de Amancio Prada:

Entradas populares de este blog

50 preguntas básicas para acercarse al Quijote

"Si hay alguien ahí que golpee dos veces..."

La Celestina: acto XII: Muerte de Celestina

"Exemplo del pintor Pitas Payas"

Madrid revisa el suicidio de un menor por un posible acoso escolar

Milagro XI : "El labrador avaro"

"El diccionario de Coll"

"Miradme aquí"

"Cantar de Mio Cid: el Destierro

La Celestina. Auto I: El sufrimiento del amante cortés