"Corta las rosas, doncella" ("Collige, virgo, rosas")

(Siglo IV d.C)


La rosa que hacía poco brillaba con el fuego intenso
perdía el color al caerse los pétalos.
Yo estaba sorprendido de ver el robo implacable del tiempo huidizo,
de contemplar cómo envejecen las rosas apenas nacidas…
Mas no importa: aunque inexorablemente debía la rosa rápida morir,
ella misma prolonga su vida con los nuevos brotes.
Corta las rosas, doncella, mientras esté 
fresca la flor y fresca la juventud,
pero no olvides que así se desliza también la vida.

Entradas populares de este blog

"España es así: los canis"

"El diccionario de Coll"

Las siete y media, y su peligro

"¿No es cierto, ángel de amor...?": la escena del sofá

Tratado III: El escudero

Tratado II: El clérigo de Maqueda

A Sancho Panza

El final de Don Juan

Chonis y canis

"¡Soria fría, Soria pura..."